Título: La belleza de los árboles
Autor: José Saborit
Editorial: Eolas Ediciones
Nº de páginas: 156
Género: Ensayo
Precio: 15 €
SINOPSIS
La belleza de los árboles podría haberse titulado también Con los árboles, porque su compañía anima a la escritura a través de un pequeño bosque en el que los ecos y las voces, las imágenes y los reflejos se enredan en un cálido abrazo. Es algo parecido a una casa. Una casa de árboles que, aún verdes, se resisten a la fuerza del olvido. Los hay frondosos, robustos, florecientes; otros frágiles, enjutos, desmochados. Pero todos, sin excepción, beben la misma savia: la savia del deseo de más vida. En esa doble vida que las palabras fundan ya solo necesitan la luz de una mirada, el agua de unas horas, un cobijo en la tierra de alguna memoria. El aire que discurre entre quien escribió y quien lee.
RESEÑA
Parar. Respirar. Observar. Lo hacemos todos los días, pero necesitamos hacerlo más. Sobre todo, necesitamos hacerlo de manera consciente. Ello nos llevará irremediablemente a toparnos con los árboles, nuestros compañeros perpetuos, nuestros guardianes, nuestro refugio. Qué poca atención les prestamos, qué pírrico es nuestro agradecimiento a todo lo que nos regalan: oxígeno, belleza, sombra contra el calor, techo ante la lluvia, origen del suelo de nuestros hogares, de las sillas en las que descansamos, de los libros que leemos. Siempre están ahí y nos lo dan todo. Parece mentira que, siendo humanos y árboles tan distintos pero tan similares, no seamos capaces de ver que ejercen de espejo, un espejo que siempre está ahí y en el que nos negamos a mirarnos. La belleza de los árboles es un justo tributo, una necesaria oda a su majestuosa presencia.
Bellamente editado, este coqueto volumen responde a la gran pregunta del árbol, que es también la nuestra: ¿cuál es nuestro lugar en el mundo? José Saborit pinta un lienzo con palabras, un lienzo por el que desfila su relación personal, desde niño, con los árboles. En capítulos cortos pero numerosos como las ramas de un roble, el autor define la importancia del árbol a través de múltiples aspectos, como la propia forma del tronco y las raíces, los beneficios que su cercanía produce en nosotros, el significado de los bosques, el periplo del árbol desde que es semilla hasta que es gigante… Todo ello con una prosa subyugante que alterna entre el ensayo reflexivo, el reportaje personal y el tono poético.
Los quejumbrosos crujidos de ramas y troncos, que se clavan en los oídos con la precisión de una astilla seca despertando vagos sentimientos de empatía y compasión, se comprenden mejor y se vuelven más veraces cuando el paso de los años ha enseñado al oído a percibir los crujidos del propio esqueleto.
Como buen pintor, Saborit recurre a menudo a representaciones arbóreas en el arte pictórico, descubriéndonos todo un mundo que, como sucede con el árbol real, permanece a menudo oculto a nuestra visión egocéntrica. Por supuesto, el arte se alimenta de múltiples círculos, y también desfilan por las páginas títulos cinematográficos o literarios que entroncan con la temática. De hecho, a veces se permite ofrecernos todo el sentido del libro en un solo capítulo, al encontrar la raíz común entre árboles y palabras, una poesía absoluta en la que se acumulan hojas, nombres, ramas, oraciones… Fascinante. También, como digo, el autor narra vivencias propias y de gente cercana, vivencias que nos llevan a la reflexión y a abrazar la serenidad que desprende el mundo vegetal.
Obra para atesorar cual biblia y a la cual volver recurrentemente, La belleza de los árboles supone una plegaria a la permanencia de los árboles, un perdón entonado en voz baja y susurrantes, un combatir la celeridad de la que somos presos en las sociedades tecnificadas. Es una reivindicación que hace justicia a su importancia capital, a su eterna vigilancia y cuidado, a su solemne sabiduría. Libro cobijo, libro madre, libro árbol.
No quiero finalizar sin ensalzar el espíritu de la colección De la belleza, de Eolas Ediciones, un oasis plagado de obras firmadas por autores importantes que resignifican múltiples facetas de la vida extrayendo lo bello de cada una de ellas en un formato reducido, asequible y hermoso.

José Luis Pascual
Administrador
1 comentar
Muy buena elección. Como siempre, nos abres la puerta a otras lecturas.