Los Pratchett (Iván Humanes)

por José Luis Pascual

Título: Los Pratchett

Autor: Iván Humanes

Editorial: Pez de Plata

Nº de páginas: 130

Género: Fantasía, Humor

Precio: 17,90 €

SINOPSIS

El descubrimiento de los diarios perdidos de Balbus Carroll, el mayor escritor de espada y brujería de todos los tiempos, hará que Renatowild y Tresrosas, dobles catastróficos de los protagonistas ficticios del escritor en la Tierra, vivan la aventura más delirante conocida hasta la fecha. Estos dos tipos corrientes y sin fortuna serán los elegidos para impedir la destrucción de los dos mundos y evitar que el malvado TreVor invoque para ello los ocho hechizos. El Octavo ―el Gran Grimorio― se oculta en el Valle de Cuelgamuros. Y solo un equipo de héroes que creen ser los míticos personajes de Cosmo Pingüino podrán llegar hasta él.

RESEÑA

Dicen que la fantasía es una cosa seria. Que el género, incluso el que se aferra a los cánones clásicos, bien puede servir como espejo para nuestra sociedad. Que muchas obras contemporáneas firmadas por nombres rimbombantes como Sanderson, Abercrombie o Sapkowski señalan muchos de nuestros comportamientos, sean estos incorrectos o virtuosos. Que las guerras entre dragones, enanos, elfos, orcos y demás no son otra cosa que un reflejo del ansia destructiva del ser humano. Qué sé yo, salvo títulos muy puntuales, no soy lector de fantasía. Lo que sí sé es que Iván Humanes maneja la parodia como nadie y que, aunque se me pueda haber escapado alguna referencia a los mundos fantásticos mencionados, el autor de Teoría del Gran Infierno ha sabido invocar la carta de Pratchett, Terry Pratchett.

Desde el propio título, Los Pratchett conforma un magnífico homenaje al creador del excéntrico universo de Mundodisco. Desde la propia estructura de la novela hasta la concepción de los distintos personajes, todo queda sazonado por el imaginario pratchettiano y, del mismo modo que el autor británico sublimó el aspecto humorístico de la fantasía heroica, Humanes nos regala una obra que no se toma en serio a sí misma desde su primerísima línea. 

¿Qué tenemos en la novela? Un funcionario y un irredento porrero se embarcan en un viaje para evitar que Cosmo Pingüino (y, por extensión, la Tierra) sea destruido por el malvado mago TreVor. El duo se unirá a una extraña pareja formada por un guerrero colosal y un enano violento. Juntos, tratarán de encontrar el camino hasta el Valle de Cuelgamuros, o quizá el Valle de los Caídos, no sé, con la intención de proteger el Gran Grimorio, El Octavo. Como podéis comprobar, la trama puramente fantástica se imbrica en la mente de Iván Humanes con lugares que todos conocemos, logrando con ello la ansiada «parodia espejo». 

De este modo, Los Pratchett abunda en referencias hacia nuestra cultura popular, apuntando especialmente a épocas tan pretéritas como los 80 o los 90. Pero que nadie tema un Ready Player One fantástico, no, aquí las referencias son algo más sutiles y sirven, sobre todo, para apuntalar el humor más que para ser relevantes en la trama. Dicho esto, la parte referencial no resultará en absoluto un impedimento para esa gente abyectamente joven que se proclama negacionista de la historia anterior al día de su nacimiento. 

Escenas de violencia salvaje, diálogos surrealistas, sexo explícito, brujería, técnica testicular para cabalgar aspiradoras voladoras, viaje del héroe, enfrentamiento final épico… Humanes hace check en todas y cada una de estas casillas para regalarnos un entretenimiento raudo y delirante que se permite hacer homenajes voluntarios a mil y una historias del género, y algún que otro involuntario (¿seré el único al que cierto pasaje le recuerde a Sirat?). Como decía al inicio, no soy lector de fantasía y, para más inri, el humor no suele funcionarme bien en literatura. Los Pratchett, en cambio, me ha tenido entretenido todo el tiempo y, lo confieso, en más de un momento me ha hecho reír. ¿Puede pedirse más?

1 comentar

Daniel Aragonés julio 1, 2025 - 11:11 pm

La risa es muy importante. Ya lo hizo Cervantes con El Quijote.

Responder

Deja un Comentario

También te puede gustar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Aceptar Leer más