Cuando pensamos en objetos malditos, seguramente lo primero que se nos venga a la mente sean mansiones, joyas o muñecas. Sin embargo, hay imágenes imborrables que quedan grabadas en nuestro subconsciente como recordatorios de traumas del pasado. Probablemente este sea el nexo común a estas pinturas.
C. G. Demian
-
-
Nuestro Centinela C.G. Demian nos ofrece una guía para conocer a los autores que conformaron el llamado “Círculo de Lovecraft”.
-
Algunas de las rivalidades de Edgar Allan Poe fueron enconadas, llegando incluso a trascender la muerte del genio de Boston. Sin embargo, Poe también sintió admiración por algunos de sus coetáneos; puede que la mayor fuera la que sintiera por Charles Dickens.
-
“Mi nombre es Nicomo Cosca, famoso soldado de fortuna, y….”
Con esta frase se presenta el que quizás sea uno de los personajes con más carisma, no solo del universo literario de Joe Abercrombie, sino de la literatura de fantasía en general. Aunque se trata de un eterno secundario, este soldado de fortuna y líder de mercenarios ha aparecido de forma recurrente en las obras del escritor británico.
-
Dentro del MonolitoLiteraturaPodcastRelatos
Semana de los bosques: Audiorrelato: El bosque de sangre (C.G. Demian)
por C. G. DemianSemana de los bosques:
Con motivo de la Semana de los bosques, tenemos el placer de presentar hoy un nuevo audiorrelato: El bosque de sangre, de C.G. Demian. -
A pesar de su incontestable éxito, Edgar Allan Poe acumuló una serie de detractores en su propia época. De todos ellos da cuenta El Centinela en este artículo.
-
Como esto no es una reseña, hoy hablaré sobre leyendas inuits, una cultura que se extiende por todo el ártico desde Groenlandia hasta el estrecho de Bering, y que tiene una mitología tan rica como cruel.
-
Llevo aquí desde siempre, porque la gente no cambia y, o mucho me equivoco, o nunca cambiará. Todos tienen esperanzas, sueños, deseos y eso es lo que guardan al final, cuando ya los han destrozado como a piñatas en Navidad…