De nuevo acudimos a los clásicos. Fantasmas está considerada como una de las mejores novelas del género, aunque quizá permanezca algo oculta en comparación con otros títulos mucho más populares. De lo que no cabe duda es que Peter Straub logró con esta obra un hito en cuanto a conjugar clasicismo y modernidad, y que merece llegar a todos los públicos por méritos propios.
Monolito TV
-
-
En esta nueva sesión de nuestra forja literaria nos sumergimos hasta lo más profundo de la mente de un psicópata, prestando atención a los detalles que conforman una personalidad perturbada. Para ello, contamos con la presencia de Mari Carmen Sinti, autora de las novelas «Sudor frío» y «En el fondo de mis ojos», y de Paz Velasco de la Fuente, jurista, criminóloga y autora de «Criminal-mente» y «Homo Criminalis». Con ellas leemos el primer capítulo de «En el fondo de mis ojos» y respondemos a variadas cuestiones sobre tan delicada temática.
Alineación del programa: Mari Carmen Sinti, Paz Velasco de la Fuente, JD Martín, JL Pascual.
-
Nueva entrega de nuestra forja literaria, dedicada en esta ocasión al estimulante mundo de la escritura automática. Contamos con la presencia de Alejandro Mardones, con quien leemos varios textos de su autoría y de los amigos que han querido enviarnos sus experimentos con esta técnica.
Alineación del programa: JL Pascual, Lorena Escobar, JD Martín, Alejandro Mardones.
-
Volvemos a nuestro formato habitual aprovechando una temática muy sugerente: los laberintos. Para ello, hemos seleccionados tres microrrelatos de Yoli Stark, Patricia Richmond y Román Sanz Mouta, y leemos el relato «Cnossos» de Raúl Campos (conocido como Monsieur Vollard) con la presencia del propio autor. Alineación del programa: JL Pascual, Lorena Escobar, Raúl Campos, JD Martín (voz).
-
En esta sesión de Forja nos sumergimos en el mundo del guion con David Oliver y Rubén Martínez, artífices de «El Busgosu y la Xana», cortometraje enraízado con el folclore y las leyendas de los bosques asturianos. Junto a ellos charlamos sobre el proceso creativo y la manera de enfocar y trabajar un guion cinematográfico. Además, vuelve la sección Grammar Police.
-
LiteraturaMonolito TVPresentaciones
Presentación de «Ceniza en las venas» con su autor, Carlos Ruiz Santiago
Presentamos la novela Ceniza en las venas, nueva obra de Carlos Ruiz Santiago. Contamos con la presencia del autor para hablarnos de la novela y de su proceso creativo.
-
Segunda entrega de «El Monolito Frito», el espacio gastroliterario en el que J.D. Martín prepara distintos platos basados en obras canónicas de la literatura de terror mientras recita pasajes de cada novela.
En esta ocasión, J.D. ha diseñado un plato basado en el clásico cuento de H.P. Lovecraft «La llamada de Chtulhu». Que os aproveche. -
Parece mentira, pero ya hemos alcanzado la friolera de treinta y cinco ediciones de este Club de Lectura de Terror que tantas satisfacciones nos ha dado. Y esta lectura bien podría considerarse como una de las que más juego ha dado a la hora de construir debate. Muchas visiones distintas de varios temas ha sugerido Dientes rojos, la obra en la que Jesús Cañadas nos sumerge en un Berlín más parecido a un infierno que a una ciudad.
-
Estrenamos «Cosas necesarias», un espacio literario breve y contenido en el que Lorena Escobar y JL Pascual enseñan los últimos libros que han podido aquirir. ¡Muchos de estos libros no los verás en otros canales!
-
Forjadores de relatosLiteraturaMonolito TV
Forjadores de relatos 38: Amparo Montejano, Lovecraft, Tentáculos
Volvemos tras el parón veraniego con un programa muy especial. Tenemos el inmenso honor de contamos con la presencia de Amparo Montejano, directora de la revista Círculo de Lovecraft y autora de la colección de cuentos «Profanación», publicada por Luz Negra. Junto a ella, charlamos sobre distintos temas literarios y, por supuesto, acerca del terror. La voz de J.D. Martín nos ofrece un fragmento de «La llamada de Cthulhu» de H.P. Lovecraft.