El escritor Daniel Aragonés nos ofrece una serie de artículos en los que, de manera muy personal, va a desentrañar lo que es el terror y su significancia en nuestros días. Séptima entrega, dedicada a la fobia a quedar fuera de la sociedad y a la culpa.
Artículos
-
-
Lorena Escobar nos habla de lo que nos hace felices, y de cómo desvirtuamos erróneamente algunos placeres para adaptarnos a la opinión general.
-
Carlos Ruiz Santiago utiliza la figura de Jim Henson para hablar de la necesidad de crear referentes adecuados para los niños.
-
El escritor Daniel Aragonés nos ofrece una serie de artículos en los que, de manera muy personal, va a desentrañar lo que es el terror y su significancia en nuestros días. Séptima entrega, dedicada por entero a la figura del doctor John Henry Kellogg.
-
El escritor Daniel Aragonés nos ofrece una serie de artículos en los que, de manera muy personal, va a desentrañar lo que es el terror y su significancia en nuestros días. Sexta entrega, en la que el autor se sumerge en la idiosincrasia japonesa y su tendencia a esconder cualquier emoción.
-
He aquí una semblanza a tres voces de un autor peculiar como pocos. Artículo homenaje a nuestro compañero Román Sanz Mouta.
-
¿Qué le voy a hacer, si soy racista? Seguro que pierdo amigos (si acaso me queda alguno), que me censuran, me vilipendian, me meten en una jaula con la momia de Hitler y la de Mussolini y nos arrojan sin piedad mondas de patata y otros condumios de mala fama; ¡me pondrán en la lista de los intolerantes! Mis libros dejarán de venderse, condenaránme a ostracismo sempiterno y patético, me instarán a seguir las malas costumbres cicuteras del racista también Sócrates.
¡Pero!
-
Lorena Escobar habla de «El Zombi» y de su autor, Francisco Santos Muñoz Rico.
-
Hace algún tiempo (poco desde que empecé a escribir esto, un tanto más desde que lo acabé) me estaba leyendo la fantástica novela «Plañido», de la aún más fantástica escritora monolitiense Sofía Guardiola. El caso es que, sin entrar demasiado en spoilers, la protagonista comienza a cuestionarse si, con su nuevo empleo como plañidera, está prostituyendo su dolor. Esto da a una reflexión que, como todos los buenos razonamientos, es extrapolable. Y entonces, me puse a darle vueltas al coco. Y de ahí surge esta reflexión, desordenada y caótica, como todo lo pasional.
-
C.G. Demian desgrana en este artículo todos aquellos escritores que, de un modo u otro, tuvieron cuitas con Miguel de Cervantes.