Carlos Ruiz Santiago utiliza la figura de Jim Henson para hablar de la necesidad de crear referentes adecuados para los niños.
Carlos Ruiz Santiago
-
-
Hace algún tiempo (poco desde que empecé a escribir esto, un tanto más desde que lo acabé) me estaba leyendo la fantástica novela «Plañido», de la aún más fantástica escritora monolitiense Sofía Guardiola. El caso es que, sin entrar demasiado en spoilers, la protagonista comienza a cuestionarse si, con su nuevo empleo como plañidera, está prostituyendo su dolor. Esto da a una reflexión que, como todos los buenos razonamientos, es extrapolable. Y entonces, me puse a darle vueltas al coco. Y de ahí surge esta reflexión, desordenada y caótica, como todo lo pasional.
-
Carlos Ruiz Santiago reseña «El alba subterránea», novela de terror fantástico autopublicada por Sergio Requejo.
-
Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre la necesidad de dar altavoz a las voces oprimidas que necesitan contar su verdad.
-
«Hasta yo huelo la pedantería desde aquí. La guía del buen escritor. Me encanta. Sugerente, incendiario, para curiosos y advenedizos camorristas. Me encanta».
Un artículo de Carlos Ruiz Santiago. -
En la cochambrosa mansión Kougott, que era rica en infecciosas sombras y demasiadas esquinas, un alma en pena vagaba.
-
Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre el arte y la necesaria libertad creativa para que una película, un libro o cualquier otro producto, deje traslucir el alma de su autor.
-
Carlos Ruiz Santiago reseña «Ring Shout», novela de fantasía oscura de P. Djèlí Clark publicada por Obscura editorial.
-
Carlos Ruiz Santiago reflexiona alrededor de las bases del cine de Álex de la Iglesia, y los puntos en común de la obra del director con los juegos de rol.
-
Carlos Ruiz Santiago reseña «Dos pieles» antología de ciencia ficción y fantasía que cuenta con cuatro relatos de Susan Palwick, L.D. Lewis, Suzan Palumbo, Priya Sharma. Publicada por Pulpture.