Carlos Ruiz Santiago nos habla del subgénero slasher y de cuál ha sido su deriva cinematográfica en los últimos años.
Carlos Ruiz Santiago
-
-
Carlos Ruiz Santiago nos habla de Anna Smith Spark, autora de la trilogía «The empire of dust».
-
«Polvo serás» es un relato fantástico en el que Carlos Ruiz Santiago pone su imaginario al servicio de una escena.
-
Carlos Ruiz Santiago discute la figura de James Wan y su importancia para el cine de terror y los directores noveles que piden una oportunidad.
-
La cruz de la iglesia pendía como una espada sobre las cabezas de todos los pobres desgraciados que decidieran cobijarse bajo su sombra. Era una espada de Damocles, hierro negro carnívoro con el deje a chiste cruel que solo la salvación prometida tiene.
-
Carlos Ruiz Santiago utiliza la figura de Jim Henson para hablar de la necesidad de crear referentes adecuados para los niños.
-
Hace algún tiempo (poco desde que empecé a escribir esto, un tanto más desde que lo acabé) me estaba leyendo la fantástica novela «Plañido», de la aún más fantástica escritora monolitiense Sofía Guardiola. El caso es que, sin entrar demasiado en spoilers, la protagonista comienza a cuestionarse si, con su nuevo empleo como plañidera, está prostituyendo su dolor. Esto da a una reflexión que, como todos los buenos razonamientos, es extrapolable. Y entonces, me puse a darle vueltas al coco. Y de ahí surge esta reflexión, desordenada y caótica, como todo lo pasional.
-
Carlos Ruiz Santiago reseña «El alba subterránea», novela de terror fantástico autopublicada por Sergio Requejo.
-
Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre la necesidad de dar altavoz a las voces oprimidas que necesitan contar su verdad.
-
«Hasta yo huelo la pedantería desde aquí. La guía del buen escritor. Me encanta. Sugerente, incendiario, para curiosos y advenedizos camorristas. Me encanta».
Un artículo de Carlos Ruiz Santiago.