José Luis Pascual reseña «Como bestias», novela breve de Violaine Bérot publicada por Las afueras.
Libros
-
-
Daniel Aragonés reseña «Gente muy fría», dura novela de Sarah Manguso publicada por Alpha Decay.
-
Quizá sea La cabaña del fin del mundo la novela que ha puesto realmente a Paul Tremblay en el escaparate, empujada por la reciente adaptación cinematográfica dirigida por M. Night Shyamalan. No nos cabe duda de que su nombre será utilizado en el futuro como unos de los grandes referentes de la literatura de terror del siglo XXI. En esta edición de nuestro Club de Lectura hemos analizado el estilo de Tremblay, señalando tanto sus puntos fuertes como aquellos que no nos han convencido.
-
José Luis Pascual reseña «Neikos», novela corta de Francisco Santos Muñoz Rico que se enmarca en el Proyecto Mínimo de Open City.
-
De nuevo acudimos a los clásicos. Fantasmas está considerada como una de las mejores novelas del género, aunque quizá permanezca algo oculta en comparación con otros títulos mucho más populares. De lo que no cabe duda es que Peter Straub logró con esta obra un hito en cuanto a conjugar clasicismo y modernidad, y que merece llegar a todos los públicos por méritos propios.
-
Daniel Aragonés reseña «La memoria del metal», novela de Jesús Gordillo publicada por Apache Libros.
-
Lorena Escobar reseña «Lo que quedó de nosotras», thriller de terror psicológico de Ángel Alonso publicado por Esqueleto Negro.
-
Román Sanz Mouta reseña «Proyecto Kétchup», novela de humor juvenil con referencias lovecraftianas que ha publicado Obscura Editorial.
-
José Luis Pascual reseña el poemario mínimo «Valium» de Juan Cabezuelo, publicado por Open City.
-
LiteraturaReseñas
Un resplandor en la oscuridad (Varios autores – Dimensiones Ocultas)
por Daniel AragonésDaniel Aragonés reseña «Un resplandor en la oscuridad», antología de relatos que celebra el 20 aniversario de Lilja’s Library, web dedicada a Stephen King. Publica Dimensiones Ocultas.