Tras el éxito cosechado por «El ilustrador paciente», Lorena Escobar regresa con «Cuentos de la mar», una recopilación de cuentos en los que la prosa poética de la autora encuentra una vía de escape con resonancias vitales y ancladas a la naturaleza.
novedades
-
-
Carpintería muerta es la nueva obra de nuestro lugarteniente Román Sanz Mouta. Publicada gracias a la colaboración entre el sello Open City y la Editorial Gradiente, ve la luz una obra que cuenta con la voz personal e irrepetible de un autor que maneja como pocos el estilo propio.
-
Anunciamos hoy la publicación de Canciones para que no las cante Javier Bergia, nuevo poemario de Francisco Santos Muñoz Rico que viene a aumentar su ya extensa obra literaria y poética. El volumen cuenta con una introducción del cantante Javier Bergia.
-
Anunciamos hoy la publicación de Corteza amarga, nueva novela de Francisco Javier Olmedo Vázquez tras Bajo nuestros pies, Hijos de la niebla, La codicia del pescador, Mal nacido y El cuarto apóstol. Con esta obra, el autor amplía su Ciclo del Dios de la Carne, aunque como las anteriores novelas, estamos ante una historia autoconclusiva.
-
Anunciamos hoy el lanzamiento de la campaña de crowdfunding de «Atlas Negro Infernum», videojuego narrativo basado en la obra literaria de Álvaro Aparicio.
-
La incontenible vena creativa de Francisco Santos Muñoz Rico vuelve a alumbrar una nueva obra. En esta ocasión, en forma de antología de relatos que confrontan entre sí. Impureza de lo accesorio: los cuentos salvajes es un puro contraste entre la violencia explícita y el sosiego meditativo, conformando un retrato fidedigno de un autor que en un universo más justo —o más delirante, no estamos seguros— coparía las secciones más importantes de las librerías de nuestro país —y de muchos otros.
-
Anunciamos hoy la próxima puesta en marcha de un crowdfunding de cómic que consideramos muy interesante. ¿Disfrutan las ovejas eléctricas eléctricas jugando videojuegos? es una antología que surge desde la realización del poder actual de la tecnología, la automatización, las redes sociales y la realidad virtual.
-
Ya está a la venta «T.ERRORES: una antología de terror y error», el compendio de relatos que nació en Dentro del Monolito a través de una convocatoria. Coordinada por José Luis Pascual, incluye 24 relatos de diferentes autores y dos prólogos a cargo de Amparo Montejano y Daniel Pérez Navarro. Se incluyen 24 ilustraciones interiores, obra de Lucyna Adamczyk, autora también de la portada.
-
Anunciamos una sugerente novedad editorial que a buen seguro estimulará vuestras ansias lectoras. «Clark Ashton Smith: Cuentos de extrañeza, misterio y locura» es una antología de relatos que gira alrededor de uno de los más destacados, pero acaso menos reconocidos, miembros del llamado Círculo de Lovecraft.
-
Anunciamos hoy una novedad editorial relacionada con un buen amigo. Y es que B.J. Sal, nuestro compañero de varios proyectos, entre ellos el podcast Territorio Extrañer, acaba de publicar su nueva obra, de título «Segr3gation».