Sofía Guardiola nos habla de «La isla de los muertos» de Arnold Böcklin, cuadro que se convirtió en el favorito de …
Artículos
-
-
Nuestro Centinela C.G. Demian explora la procedencia del mito del Wendigo, los casos reales producidos por la «psicosis por Wendigo» y …
-
Carlos Ruiz Santiago reflexiona alrededor de las bases del cine de Álex de la Iglesia, y los puntos en común de …
-
Francisco Santos Muñoz Rico explora en este artículo la importancia del olor en las obras de ficción, ya sea en cine, …
-
En la Edad Media se creía que los cálculos renales también podían crecer en el cerebro, siendo esta una causa de …
-
Yo, amigos, me lo creo todo. Y lo contrario (no creerse nada) viene a ser, desde cierto punto lógico al menos, …
-
Para mí, no hay cineasta que represente mejor toda la amplitud que lo macarra puede llegar a tener que Paul Verhoeven. …
-
A través de algunas obras de ficción, el Centinela C.G. Demian nos habla de lugares inexplorados por el hombre: las profundidades …
-
Artículo en el que Carlos Ruiz Santiago analiza la importancia del terror en el juego de rol «Vampiro: la mascarada».
-
C.G. Demian explora el lado más excéntrico de Charles Dickens a través de dos aspectos: su adscripción a la disciplina del …