Francisco Santos Muñoz Rico reseña «Miasis», novela de Mª Carmen Copete Góngora publicada por Ediciones El Transbordador, y que se alzó con el premio del II Certamen «El proceso» de novela breve.
Ediciones El Transbordador
-
-
Daniel Aragonés reseña «El infierno y Texas», novela de Xavier B. Fernández publicada por Ediciones El Transbordador.
-
José Luis Pascual reseña «Parisia», novela de Damián Cordones publicada por Ediciones El Transbordador.
-
José Luis Pascual reseña «Negorith», novela de fantasía urbana y terror escrita por Iván Ledesma y publicada por Ediciones El Transbordador.
-
José Luis Pascual reseña «Carne y Hueso», obra de Santiago Eximeno ganadora del primer premio de novela corta «El proceso» de Ediciones El Transbordador.
-
José Luis Pascual reseña «Lo que ruge», antología de ocho relatos de lo extraño firmados por Izaskun Gracia Quintana y publicados por Ediciones El Transbordador.
-
Reseña de «Asuntos de muertos», novela de Nieves Mories publicada por Ediciones El Transbordador.
-
Esta nueva entrega de «Fuera del Monolito» consiste en un listado de las mejores editoriales independientes en cuanto a literatura de género en España.
-
Como bien explica Javier Pérez Campos en el prólogo de La estación de las luces, el metro puede ser una fuente de pesadillas e inquietudes para cualquier persona. Descender a los intestinos de una ciudad, sumergirse en profundidades donde solo cabe luz artificial, perderse en túneles que parecen eternizarse y que, de alguna manera, anticipan nuestra llegada a otra dimensión, a otra realidad, a otra parada.
-
La correspondencia con nuestro mundo existe, pero Luis Pérez Ochando inventa una serie de reglas diferentes, o tal vez no, para interpretar lo que ven los ojos de Irene, la niña protagonista. Así, la ambigüedad que reina en las páginas de esta novela permite que un niño sea un monstruo, una mascota, una invención.