Os han vendido la moto.
No solo la moto, también una estrella, el puente de Brooklyn y la estatua de la Libertad.
Criaturillas…
Os han vendido la moto.
No solo la moto, también una estrella, el puente de Brooklyn y la estatua de la Libertad.
Criaturillas…
En esta entrega de «La caja de Pandora», Lorena Escobar nos habla de la igualdad en toda su amplitud.
¡Viva Franco! Pornografía infantil. SEO y manipulación anal en jueces españoles por parte de alienígenas.
No voy a hablar de nada de eso, por supuesto, pero es que a veces me han acusado de que mis títulos dan una idea exagerada y/o falsa de lo que luego resulta el artículo en sí. Por eso, y para todos esos gilipollas de los neologismos, escribo este articulito. Y por alguna cosilla más.
J.D. Martín enfoca el delicado problema de la falta de debate constructivo en las redes sociales, auténtico caldo de cultivo del enfrentamiento y la cancelación.
J.D. Martín reivindica la importancia capital en el género de terror de «La Mandrágora», obra del alemán Hans Heinz Ewers.
Lorena Escobar nos habla de lo que nos hace felices, y de cómo desvirtuamos erróneamente algunos placeres para adaptarnos a la opinión general.
Carlos Ruiz Santiago utiliza la figura de Jim Henson para hablar de la necesidad de crear referentes adecuados para los niños.
«Decido morir» es un artículo en el que Lorena Escobar grita la necesidad de visibilizar la enfermedad mental, el acoso, el estrés. Porque mucha gente, mucha, decide morir.
Carlos Ruiz Santiago reflexiona sobre la necesidad de dar altavoz a las voces oprimidas que necesitan contar su verdad.
Después del pequeño revuelo de mi último artículo en esta sección, quiero hacer una pequeña declaración: me reafirmo en todo lo escrito, con mi nietzscheano y unamuniano espíritu de contradicción incólume —esto por sentado—. Parafrasearé al viejo Goethe: «la noche es la mejor mitad de la vida».